Blog El Arte de la Relajación

6 julio, 20200
Por: @lilianacastroledesma

 

Observa un bebé dormido sobre su cuna; él deja que todo el peso de su cuerpo descanse sobre la cuna, sin ningún tipo de tensión muscular.

Este arte ha sido practicado por los yoguis desde tiempos inmemorables. Comenzaron sus experimentos observando a los animales en relajación profunda mientras dormían, y especialmente durante la hibernación.

Incluso en unos minutos de relajación profunda, se produce una rápida caída de la presión sanguínea y del ritmo del pulso, y por lo tanto la tensión del corazón se reduce. Los recargados centros nerviosos se revitalizan y la tensión muscular cae aún por debajo del nivel de tensión muscular basal. Ya que durante la relajación profunda sólo se consume una pequeña cantidad de energía vital, la energía remanente que está siendo constantemente producida por las células del cuerpo puede ser conservada y acumulada para necesidades futuras. Las emociones perturbadoras y las tensiones desaparecen de la mente. El cuerpo entero es revitalizado en el período de tiempo más corto posible; y muchas enfermedades, especialmente aquellas debidas a la tensión nerviosa, se pueden aliviar completamente.

Cuando esta relajación profunda es trasladada al estado de actividad, los reflejos musculares responden más rápidamente ante los estímulos, pudiendo llevar a cabo cada tarea de forma más eficiente y con menor esfuerzo.

Por medio de la práctica regular de la relajación profunda, los practicantes de yoga desarrollan la habilidad de mantener sus mentes y cuerpos en equilibrio en todas las situaciones; una de las más valiosas habilidades.

Tomado del Libro Yoga para la Salud (Ananda Marga Publications) @anandamargayogabarranquilla

#relajaciónprofunda #pramaenseña #amorporelyoga #pramasaludyarmonía

Deja tus comentarios

Your email address will not be published. Required fields are marked *

https://prama.com.co/wp-content/uploads/2024/11/Logo_Prama_Blanco-320x153.png

Visita nuestras redes sociales

https://prama.com.co/wp-content/uploads/2020/06/LOGO_BLACO_1.png

Visita nuestras redes sociales

© 2024 – Prama Consulting

© 2024 – Prama Consulting